El Recinto

Seminarios académicos y charlas empresariales refuerzan la formación de estudiantes de la carrera de Modelación Matemática del Recinto de Grecia

Fortalecer la formación disciplinar de las personas estudiantes y generar vínculos con el sector productivo, son los objetivos de los “Seminarios de Análisis Numérico y las Charlas Empresariales” organizadas durante este año por la carrera de Modelación Matemática en coordinación con el Departamento de Ingeniería, Informática y Tecnología de la Sede de Occidente.

Según el PhD. Mario Andrés Álvarez Guadamuz, coordinador de esta carrera, en el primer ciclo 2025 se realizaron una serie de actividades académicas en las que expertos en el área presentaron  temas especializados en modelación matemática, análisis numérico y aplicaciones computacionales. Asimismo, se están desarrollando una serie de charlas empresariales que  promueven  el conocimiento del entorno laboral y la identificación de oportunidades de práctica y empleo en áreas afines a la formación recibida.

Álvarez explicó que en una carrera emergente como la de Modelación Matemática, este tipo de actividades  desempeñan un papel fundamental en la consolidación de la propuesta formativa.  “Estas iniciativas aportan una visión integradora, aplicada y actualizada, del campo profesional, promueven la conexión  del conocimiento teórico con la práctica, y contribuyen a posicionar el perfil de la carrera tanto en el ámbito académico como en el empresarial” aseguró.

Destacó que por medio de las charlas académicas se fortalece  y amplia la perspectiva teórica y práctica sobre los distintos enfoques y metodologías aplicables en el campo de la modelación matemática, ya que se ofrece  un contacto directo con casos reales de investigación, nuevas herramientas computacionales y tendencias en el análisis cuantitativo, fomentando una comprensión más profunda e interdisciplinaria de los contenidos del plan de estudios

Por su parte, las charlas empresariales permiten comprender de manera directa las competencias, habilidades y perfiles que demandan las empresas en el ámbito de la tecnología, el análisis de datos, la manufactura avanzada y las aplicaciones en general.

Álvarez aseguró que debido al perfil de salida de Modelación Matemática, es fundamental desarrollar actividades de inmersión como las anteriores, que le permiten al estudiantado estar en contacto con las tendencias actuales que requieren y con las necesidades laborales del sector empresarial.

El PhD. Isaac Bermúdez Montiel, fue uno de los expositores de las charlas académicas.  Él ofreció el tema “Modelamiento de procesos de desalinización de agua de mar mediante Métodos de Elementos Finitos Mixtos.

Bermúdez destacó la pertinencia de estas actividades para fortalecer la formación integral de las personas estudiantes. "Estos seminarios son una señal de la madurez y consolidación de la carrera de Modelación Matemática. La combinación de charlas académicas con la participación de empresas es fundamental, pues demuestra que el programa no solo es académicamente riguroso, sino también pertinente y conectado con las necesidades productivas de la región de Occidente. Se está cerrando la brecha entre la universidad y el mercado laboral, y eso es una excelente noticia para los estudiantes y para la región."

Por su parte, el estudiante Luis Emilio Badilla Conejo, se mostró satisfecho con esta iniciativa. "Como estudiante, considero que los Seminarios de Análisis Numérico y las Charlas Empresariales han sido una experiencia muy enriquecedora, ya que permitieron apreciar las aplicaciones prácticas de los conocimientos que hemos adquirido en el aula, así como diversas perspectivas profesionales, y las habilidades blandas y competencias técnicas que se requieren en la industria. Me parece que este tipo de actividades, además de fortalecer nuestra formación académica, también motivan a reflexionar sobre la importancia de conectar la teoría con la realidad laboral y empresarial".

La carrera de Bachillerato en  Modelación Matemática inició en el 2023 en el Recinto de Grecia, actualmente se han abierto tres promociones y cuenta con un total  de 101 estudiantes. La primera graduación de bachilleres en esta novedosa opción académica se proyecta para el año 2027, una vez que la primera generación haya cumplido con la totalidad de los requisitos académicos del plan de estudios.

Grettel Rojas Vásquez
Periodista
Sede de Occidente