Proyectos

Un proyecto de investigación es la forma de organización de las actividades académicas, el cual permite determinar el conjunto de acciones mediante las cuales se planifica la investigación y las gestiones administrativas requeridas para la formulación, la ejecución, la obtención de datos, la difusión y divulgación de los resultados de la investigación, así como la rendición de cuentas del proceso.
Análisis de proteínas de Maíz
Cuantificación y análisis de factores proteicos involucrados en la reparación del ADN genómico en el maíz y con posible aplicabilidad en el mejoramiento de este cultivo frente al cambio climático.
Resiliencia y calidad de vida en las personas adultas mayores
Efectos de un programa de Actividad Física sobre la Resiliencia y la Calidad de Vida de las personas Adultas Mayores
Métodos de Elementos Finitos Mixtos
Métodos de elementos finitos mixtos para problemas acoplados en Mecánica de Fluidos.
Desarrollo y validación de método de nitritos en cárnicos por CI
Desarrollo y validación de un método para análisis de nitritos en muestras de salchichón y chicharrón de carne, mediante cromatografía de iones.
Vibrio parahaemolyticus en camarones cultivados
Identificación molecular de Vibrio parahaemoliticus y la expresión génica de ToxA y ToxB en camarones cultivados en la provincia de Guanacaste.
Análisis fisicoquímico de agua
Diagnóstico de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, en ambientes lóticos del Río Jilguero, en el distrito Las Brisas de Zarcero, y su relación con los índices de calidad de agua.
Calidad en tabletas de ibuprofeno
Evaluación cuantitativa de parámetros de calidad en tabletas de ibuprofeno de 200, 400 y 600 mg, como analgésico de uso frecuente en Costa Rica.
Sacarosa en bebidas comerciales
Diagnóstico del consumo de sacarosa proveniente de bebidas comunes de venta libre en Costa Rica; y su relación con la dosis diaria máxima recomendada.
Caracterización de café por HPLC y modelos quimiométricos
Establecimiento de una metodología analítica para la caracterización de café, mediante cromatografía HPLC con detección UV-Vis y fluorescencia y HPLC-MS, utilizando modelos quimiométricos.
Monocapas impresas en patrones nanométricos
Monocapas impresas en patrones nanométricos: un enfoque de química verde para lograr hidrofobicidad y su potencial aplicación como repelente de bacterias
Análisis Numérico para Modelos Matemáticos en Dinámica de Fluidos
Métodos de Elementos Finitos Mixtos y Técnicas afines para modelos matemáticos en dinámica de fluidos.
Historia Natural de Hauya lucida
Historia natural y potencial para el arbolado urbano de Hauya lucida: una especie endémica, típica del Valle Central de Costa Rica