El Recinto

Estudiantes del Recinto de Grecia analizan el futuro del turismo en Costa Rica: entre la innovación y la sostenibilidad

El Recinto de Grecia fue sede de un foro que conectó a estudiantes con líderes de la industria, abordando los desafíos y oportunidades del sector turístico en un mundo en constante cambio.

El futuro del turismo costarricense se discutió en el foro "Turismo en Costa Rica: retos, resiliencia y oportunidades en un contexto global", un evento organizado por la carrera de Turismo Ecológico del Recinto de Grecia. El encuentro tuvo como objetivo analizar el presente y futuro del sector, conectando la teoría académica con la realidad de la industria.


El foro contó con la participación la Mag. Shirley Calvo Jiménez, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Costa Rica (CANATUR), y el Bach. Josué Bonilla Fernández, gestor turístico de la Municipalidad de San Ramón, quienes se enfocaron en temas como: la adaptación del turismo a las nuevas tecnologías, la urgencia de implementar modelos de negocio sostenibles y las estrategias para fortalecer la resiliencia del sector frente a las crisis globales.


Para el Mag. Marco Soto Calderón, docente de la carrera, estos retos exigen una formación integral. "Ya no basta con el conocimiento técnico. Es fundamental desarrollar habilidades blandas como la resiliencia, la adaptabilidad y la comunicación intercultural", afirmó. Soto enfatizó la importancia de que los futuros profesionales dominen la tecnología, el análisis de datos y el diseño de productos turísticos que no solo sean rentables, sino que también beneficien a las comunidades locales.


El docente explicó que estos foros son cruciales porque acortan la brecha entre el aula y el mundo laboral, ya que se promueve  que las personas estudiantes escuchen de primera mano a los protagonistas de la industria, comprendan los desafíos reales que enfrentan y visualicen las oportunidades laborales que existen. 
Además, destacó que, al organizar estas actividades, la Universidad de Costa Rica se posiciona como un actor clave en el análisis y la búsqueda de soluciones para el sector, cumpliendo con su misión de acción social.


"La teoría académica sienta las bases, pero foros como este exponen las tendencias y soluciones que están ocurriendo actualmente", aseguró Soto. "Este diálogo directo es invaluable, ya que ofrece conocimientos prácticos; asimismo, fomenta un aprendizaje dinámico, donde los conceptos teóricos se validan, se cuestionan y se enriquecen con la práctica actual, asegurando que nuestra comunidad académica permanezca a la vanguardia” aseguró.


Grettel Rojas Vásquez
Periodista
Sede de Occidente